
Patentes
Patente
Título de Patente No.385005 - Titularidad Exclusiva CETI
ELECTROCARDIÓGRAFO INALÁMBRICO
Fecha de Expedición: 29 de julio de 2021
Fecha de Vencimiento: 10 de agosto de 2037
La presente invención describe un electrocardiógrafo inalámbrico, que tiene la característica de tener un módulo inalámbrico, que envía información de monitoreo cardíaco a cualquier dispositivo móvil con tecnología bluetooth, a través de una aplicación descargada en el dispositivo; esto permite al usuario recibir la información de forma inmediata sobre dicho dispositivo, y así facilitar el diagnóstico de alteraciones como hipertrofia ventricular o trastornos de la frecuencia cardíaca mediante una interpretación rápida y sencilla. Otra de las características es que la monitorización es en tiempo real. El electrocardiógrafo inalámbrico de la presente invención puede ser retirado e implementado en cualquier momento, ya que ya no necesita ser adherido al cuerpo con ningún tipo de pegamento, permitiendo al usuario retirarlo tantas veces como sea necesario.
Patente
Título de Patente No.376767 - Titularidad Exclusiva CETI
SISTEMA DE MOVIMIENTO PARA ELECTRODOS PROFUNDOS
Fecha de Expedición: 08 de octubre de 2020
Fecha de Vencimiento: 10 de agosto de 2037
La presente invención describe un sistema de movimiento para electrodos profundos para animales, preferentemente de pequeñas especies, el cual permite que el electrodo pueda ser calibrado de manera precisa dependiendo de la profundidad que se desea dentro del cerebro, ya que se utiliza un mecanismo de cremallera-piñón para mover el electrodo; esto se hace mediante un microcontrolador sujetado al torso del animal, y que a su vez está conectado a un módulo bluetooth, haciendo posible controlar la profundidad del electrodo de manera inalámbrica y sin la necesidad de hacer contacto directo; permitiendo con esto tener un movimiento más preciso, eliminando la posibilidad de error humano y evitando perturbar al animal al momento de realizar los ajustes correspondientes.
Patente
Título de Modelo de Utilidad No.4321 - Titularidad Exclusiva CETI
APARATO PARA REHABILITACIÓN MUSCULAR DE BRAZO Y HOMBRO
Fecha de Expedición: 28 de febrero de 2020
Fecha de Vencimiento: 10 de agosto de 2027
La presente invención describe un aparato para la rehabilitación muscular del brazo y el hombro, que permite realizar tres rutinas de rehabilitación diferentes, específicamente, para el codo, el hombro y el movimiento circular del brazo. Una de las principales ventajas del aparato para la rehabilitación muscular de brazos y hombros de la presente invención es que, al tener pocos componentes y una estructura ligera, se puede utilizar cuando hay quemaduras en la zona del brazo, o en el torso en una zona cercana al brazo, y puede ayudar con la rehabilitación de la piel quemada facilitando rutinas de rehabilitación para recuperar la elasticidad de la piel en el miembro superior. El aparato para la rehabilitación muscular del brazo y el hombro puede conectarse a un dispositivo móvil o computadora con conectividad Bluetooth, lo que permite que el aparato sea operado de forma remota y que se monitoree el progreso de la terapia.
Patente
Título de Modelo de Utilidad No.4211 - Co- Titularidad CETI – CIATEJ
DISPOSITIVO MODULAR DE ALERTA PREVENTIVO Y PROTECTOR CONTRA LA RADIACIÓN UV
Fecha de Expedición: 04 de noviembre de 2019
Fecha de Vencimiento: 17 de noviembre de 2026
"La presente invención describe un sistema modular de alerta y protección contra la radiación solar UV, configurado para captar los rayos solares y evaluar su intensidad. APLICACIONES; Desarrollo de un sistema integrado por 3 módulos: central, comunicador y protector, a través de los cuales se alerta al usuario la intensidad de la radiación solar y tome las acciones necesarias para protegerse. VENTAJAS; El sistema tiene una configuración tal que permite proporcionar a las personas mediante señales ya sea visuales o auditivas, la información de la intensidad de la radiación solar en cualquier momento en el lugar donde se encuentre instalado el sistema. Lo cual contribuye para prevenir enfermedades como el cáncer de piel."
Patente
Título de Patente No.298228 - Co- Titularidad CETI – CIATEJ
PROCESO Y USO PARA LA OBTENCIÓN DE UNA OLEORRESINA A PARTIR DE LA SEMILLA DITAXISHETERANTHA
Fecha de Expedición: 15 de febrero del 2012
Fecha de Vencimiento: 30 de septiembre de 2025
Esta invención se refiere a una nueva oleorresina pigmentante obtenida mediante un proceso, compuesta por una mezcla de aceite vegetal carotenoides y fitoesteroles, en donde los carotenos tienen un ꭅ400 a ꭅ450 característico de los carotenoides, capacidad pigmentante y capacidad antioxidante. Esta oleorresina es extraída a partir de las semillas de la planta Ditaxis heterantha silvestre o cultivada, mediante el proceso de compresión mecánica en combinación con extracción dinámica. debido a sus propiedades pigmentantes, la oleorresina puede ser empleada como un colorante natural en la preparación de alimentos, cosméticos, textiles, entre otros usos.
Patente
Título de Patente No.393351 - Titularidad Exclusiva CETI
APARATO PARA REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA DE RODILLA
Fecha de Expedición: 21 de junio del 2022
Fecha de Vencimiento: 10 de agosto de 2037
La presente invención describe un aparato para rehabilitación fisioterapéutica de rodilla el cual tiene la característica de contar con un sistema inalámbrico por medio de un módulo bluetooth, que es enlazado a un dispositivo móvil inteligente, permitiendo controlar dicho aparato de manera remota y en tiempo real, estableciendo los parámetros requeridos para la rehabilitación que incluyen terapia mecánica, en donde es posible programar el ángulo de flexión y la fuerza ejercida en la extremidad a tratar, logrando un incremento o decremento del movimiento mecánico según las necesidades del usuario. Otra de las características con las que cuenta el aparato para rehabilitación fisioterapéutica de rodilla es el control de los pulsos eléctricos enviados a la extremidad, que son por medio del mismo dispositivo inteligente, donde, es posible incrementar o disminuir dichos pulsos eléctricos, los cuales actúan como un analgésico para la disminución de las molestias durante la aplicación de la terapia. Por último, cabe mencionar que cuenta con la característica de controlar la aplicación de temperatura en el área afectada, lo cual, ayuda a reducir molestias durante la terapia, ya que al aportar calor a la zona afectada actúa como analgésico para una mejor aplicación de dicha terapia.